HOME // LAXNATUR PROBIOTIC

Laxnatur Probiotic

Laxnatur Probiotic
Modo de empleo

DOSIS DIARIA RECOMENDADA:

Adultos y niños a partir de 6 años, tomar 1 sobre al día y en momentos puntuales 2 sobres /día. Disolver el contenido en un vaso de 200 ml de agua, de zumo o con los cereales del desayuno.

Presentación

20 sobres

La formulación completa de este producto combina las propiedades de las plantas (Plántago e Hinojo), de probióticos (bifidobacterium y lactobacillus), de prebióticos (FOS), de vitaminas (biotina) y minerales (magnesio) para contribuir al tránsito intestinal normal y mantener el intestino sano.

 

PROPIEDADES:

 

Plantago ovata: tiene un efecto laxante que contribuye a la aceleración del transito intenstinal.

 

Mezcla de probióticos estáorientada a restaurar los desequilibrios de la flora bacteriana intestinal.

 

Prebióticos estimulan el crecimiento de los lactobacilos y las bifidobacterias propias, recuperando asíla flora intestinal

 

Hinojo estimula la mucosa del intestino, combatiendo de ese modo la atonía intestinal, acción que favorece la eliminación de los gases.

 

PRECAUCIONES:

 

Un consumo excesivo puede causar malestar intestinal. Evita el consumo junto con medicamentos y otros complementos a base de fibra.

 

 

 

EL BLOG DEL NATURALISTA
Vitaminas, minerales y otros antioxidantes naturales

Vitaminas, minerales y otros antioxidantes naturales

Los antioxidantes son esenciales para mantener una buena salud celular y para mantenernos jóvenes, ya que éstos aíslan a las células de los daños que causan los radicales libres y co...

Cómo cocinar la quinoa. Recetas sanas.

Cómo cocinar la quinoa. Recetas sanas.

La semana pasada publicamos una entrada en el blog hablando de la quinoa (aquí) los beneficios y características de este vegetal que se está poniendo de moda dentro de la variedad de recetas san...

Propiedades y beneficios de las nueces

Propiedades y beneficios de las nueces

En muchas ocasiones hemos oído decir que las nueces tienen gran cantidad de beneficios, pero como en muchos otros alimentos, dicen, dicen, dicen pero al final no tenemos nada claro. Así que vamos...

Uso de cookies elnaturalista.es

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y la experiencia de uso de este sitio web. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Cerrar aviso cookies