Los beneficios del Aloe Vera en la piel
¿Quién no ha oído hablar de los beneficios del Aloe-Vera en la piel? Se trata de una planta que se cultiva para uso medicinal, ya que es una de las diversas variedades de Aloe que se ha demostr...
Aplicar unas gotas sobre la zona deseada con ayuda de una gasa.
Como repelente de piojos, se recomienda aplicar el aceite de árbol de té en el peine de púas finas para repartirlo bien por todo el cabello o bien añadir unas gotas (de 4 a 6) en cada dosis de su champú habitual. Como tratamiento preventivo también se puede aplicar unas gotas diluidas en la zona de la nuca y detrás de las orejas.
En caso de presencia de hongos en las uñas, aplicar directamente con ayuda de una gasa 1-2 veces al día.
Como repelente de insectos, aplicar unas gotas diluidas en muñeca y tobillos.
Precauciones y advertencias:
Evitar el contacto con ojos y mucosas. No usar en niños menores de 3 años. Tener precaución en caso de personas asmáticas o en caso de embarazo.
Frasco 30 ml
El Aceite esencial de Árbol de Té (Melaleuca alternifolia L.) se obtiene por destilación de las hojas del árbol de té, que en nada tiene que ver con las hojas del té (Camellia sinensis L.) que se usan para hacer las infusiones.
Es un líquido incoloro o ámbar con un olor fuerte característico.
Sus propiedades se atribuyen a una mezcla compleja de terpenos. Su principal componente y principal responsable de sus beneficios es el terpinen-4-ol en una proporción variable del 29 al 45%, aunque otros alcoholes (1,8-cineol, ?-terpina
), forman parte de su composición en menor proporción. Se considera por lo tanto un eficaz antiséptico natural, actuando frente a bacterias, hongos y parásitos.
Propiedades:
El aceite de árbol de té es uno de los aceites más eficaces desde el punto de vista dermatológico. Sus usos más extendidos son:
Previene y trata la pediculosis
Ayuda en el cuidado de la piel con tendencia acnéica
Indicado para la eliminación de hongos en las uñas
Repelente de insectos.
Ingredientes: El aceite de Árbol de Té El Naturalista, es un aceite esencial 100% puro y natural. (Melaleuca alternifolia L.)
¿Quién no ha oído hablar de los beneficios del Aloe-Vera en la piel? Se trata de una planta que se cultiva para uso medicinal, ya que es una de las diversas variedades de Aloe que se ha demostr...
Calor, helados, terrazas, chiringuitos… Efectivamente, ya estamos en verano, y algunos ya están disfrutando de sus vacaciones. Otros, en cambio, todavía están trabajando y esperando fervientem...
Ahí fuera hace un calor insoportable. Y ese aumento de las temperaturas es uno de los peores aliados para la circulación de la sangre. Por eso el verano es una de las fechas clave para cuidarte s...
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de
Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra